Stella Artois En México.
Hace algunos años, en un bar sin nombre por las calles de Soho en Londres, un muchacho que no sabía nada de la vida y que sigue sin saber entró a un bar y con su escaso inglés le pidió una cerveza, este muchacho naquito sin conocer ninguna de las marcas eligió una al azár -la que le pareció más nice según él- pagó sus dos libras y se sentó en la barra Forever Alone a degustar su cerveza, al terminar esa noche, el muchacho terminó con un montón de amigos, se convirtió en la estrella del bar cantando a Shakira en español, en la noche de Karaoke y con un affair por los callejones de ese pintoresco barrio, para este muchacho, esa fue una de las mejores noches de su vida. Sí, adivinaron era yo, quería empezar este post con esta pequeña historia porque así fue como conocí a Stella Artois que desde ese momento se convirtió en mi cerveza favorita del mundo.
![]() |
Mi cerveza favorita, descripción gráfica. |
El sabor de Stella me transporta automáticamente a varias de mis mejores noches de borrachera cuando me llegó la invitación para su lanzamiento en México, no podía estar más feliz y por supuesto que confirmé a los 2 segundos, la cita fue en Mexsi Bocu -otro favorito- al llegar ya estaban dispuestas un montón de botellas e invitados, yo como buen borrachito, sabía los datos importantes, era lager premium, que tenía un increíble sabor, que tenía 5 grados de alcohol, básicamente que era barata y que emborrachaba bastante bien; lo que yo no sabía era del ritual completo que existe al servirla pero vamos por partes ¿de dónde viene Stella Artois?
Stella Artois es una cerveza belga sin albúr fue creada en el pueblo de Leuven en la región esta de Flandes en Bélgica, su nombre viene del latín que significa estrella y del apellido de su creador, fue creada como una edición especial para la época navideña, por ahí de 1366, pero gustó tanto que se quedó ahí te hablan nochebuena y para su lanzamiento en México vino nada más y nada menos que Allaine Schaiko, embajador de la marca que curiosamente es del mismo pueblo, ganador de algo así como el concurso internacional, organizado por la marca para todo aquel que domine los 9 pasos para servir la Stella perfecta.
Allaine en acción. |
Yo había visto como servían Stella, sobre todo recordé el paso en el que le quitan el exceso de espuma, pero no entendía que esto es un ritual hecho especialmente para disfrutarla y que además de eso, es un concurso internacional, pues este muchachón ufff ganó en 2012 y se convirtió en el embajador global de la marca, les dejo un videíto que explica lo de los 9 pasos a la perfección.
La copa (chalise) de Stella también es como una cosa seria, está diseñada para que le quepa perfectamente el contenido de una botella y además de preservar el sabor, Allaine nos explicó que la estrella que tiene en la parte de abajo es para tomar la copa de ahí y evitar que se enfríe.
![]() |
Cómo que ya me dio sed nomas de verlas. |
Y para que no vayan a creer que soy un wannabe que sólo fue al evento para emborracharse, les dejo algunas fotos que encontré con mi adorada Stella.
That night Londres 2010 ¿alcanzan a ver el Chalice en la mesa? |
![]() |
San Francisco 2012 |
Bruselas 2013, esta me consoló cuando me perdí. |
Así que ya saben, si llegan a ver por ahí en su tienda de confianza, bar o tugurio que acostumbren visitar, esta chulada, ya tienen una buena referencia de este elixir embriagante para que la prueben y se enamoren como yo.
@AguaParaNescafe
Comentarios
Publicar un comentario