Fashion Icon... Slavik.

Navegando por ahí me encontré una nota que me impactó y que comprueba muchas de las cosas que creo respecto a como debemos de percibir la moda, de entrada les advierto que en este Fashion Icon no hablaré de alguien famoso o con dinero, pero si de alguien que sin importar nada ha buscado como expresarse a través de la ropa, simplemente para sentirse mejor, eso y una cervecita de vez en cuando porque para tener estilo no se necesita dinero, ni ser modelo o diseñador, simplemente ser autentico y fiel a uno mismo, porque es bien bonito verse al espejo y decir, mi mismo, hoy si abusaste con la galanura; ya saben lo que dicen por ahí, tener un estilo propio, nos permitirá comunicar quienes somos sin necesidad de hablar, sí Jonathan está bien padre tu speech  pero ¿quién es Slavik? Señoras y señores, les presento al homeless más "a la mode" del mundo.

Ahí como lo ven el fur es auténtico.
 
Todo comenzó cuando el fotógrafo ucraniano Yurko Dyachyshyn andaba por ahí tomando fotos random de Lviv seguro para su Instagram, una de las ciudades más grandes de Ucrania, Yurko se dio cuenta en sus fotos de Slavik, que aparecía en varias, pero siempre con un outfit diferente cada día, y cuando lo agarraba de buenas hasta dos look utilizaba, con el tiempo Slavik le dejó a Yurko neta que feos nombre fotografiarlo durante un año, y el resultado fue "Slavik Fashion" una colección de casi 100 fotografías con los looks algunos bien logrados y cuando digo bien logrados, ya quisieran muchas que conozco poder hacer un ensamble tan coordinado ¿no me creen? miren y juzguen por ustedes mismos.





Yo si le ando pidiendo este abriguito la verdad.


  
Aparentemente nadie sabe donde guarda su colección Slavik, analizando las fotos, muchos de los ensambles los hace con lo que encuentra (ropa de niños, mujer etc.) otra cosa que también podemos ver es que además de los looks, se ve que este señor de 55 años cuida mucho el largo de su cabello y barba, complementando su estilo, algo que me llama mucho la atención es como utiliza los colores, hasta parece que alguien le dio clases de psicología del color.
 
 


Y como siempre les digo, actitud chavos.


 


 


 





Patrones diferentes en un mismo look y unos sin salir de sus camisas cuadradas.






 
Juro que a alguien le vi este suéter en el pasado Fashion Week.




 
Indagando un poco más, por ahí leí que este señor lo hace simplemente para sentirse bien, ya que es muy importante para él mantener como esa paz interna, la ropa no es una banalidad, habla mucho de quienes somos, este señor le calla la boca a cualquiera que dice que se necesita una educación formal, dinero o un cuerpo perfecto, para tratar de verse bien. Por último, otra cosa que me hizo hacer conciencia de este proyecto, es lo invisibles que se han convertido para la sociedad, personas como Slavik que están en situación de calle, tendemos a voltear a otro lado e ignorarlas; y ya nomas para poner el dedo más en la llaga les dejo un videíto de un señor en una situación similar a la de Slavik, y que fue grabado pidiendo dinero como homeless y luego como alguien normal y vean lo que pasó.


 
 

@AguaParaNescafe 
 

Comentarios