"Fashionista" Please Stop!

Una de las cosas con las que me he topado en este journey* de tener un blog y aventarme a escribir de moda, fue encontrarme con ese argo' pochito pepiteño muchas veces incomprensible, que utilizan muchas revistas, blogs o programas de "moda" ni estoy diciendo que estoy libre de pecado y que estoy lanzando la primera piedra, pero siendo francos, se te terminan quedando una que otra de esas palabras que NO DESCRIBEN NADA, es más grave todavía cuando muchas personas "expertas" las utilizan de manera indiscriminada y hacen creer a las masas que saben de lo que hablan, porque dicen, ya se han cachado por ahí a algunos en entrevistas. 


Y ya ni hablemos de las recomendaciones, y que conste que yo no me estoy jactando de ser experto, no tengo ninguna formación profesional en moda o periodismo, inicié este blog como un pasatiempo para dar mi no muchas veces acertado punto de vista, pero si algo entendí y que debemos de entender todos, que por muy pequeño que sea el medio en el que escriban, debemos de ser muy responsables con el contenido y que si vamos a abrir la boca o mejor dicho, darle a la tecla, debemos de investigar muy bien lo que vamos a poner, con el tiempo aprendes cosas y lo suficiente como para recomendar lo que te guste y funcione, así va esto de tener un blog, no son los horóscopos de Walter Mercado ni notas del Deforma, porque luego se avientan unas, con una seguridad que terminan haciéndolas verdad; pero es general, revistas, programas y blogs muchos han caído en eso de recomendar algo absurdo o utilizar palabras sin sentido, me di a la tarea de recopilar algunas, que conste que es porque no tengo que hacer y me quería reír un rato, no es por ofender a nadie o tirar pedradas, aunque TÚ SABES QUIÉN ERES jajajaja.



Te vistes muy Fashion/Eso está muy Fashion: La real academia de la lengua española debería de multar a la gente que dice esto, fashion significa MODA, es un sustantivo NO un adjetivo, no sirve para describir algo "te vistes muy moda" "eso está muy moda" "mi Tarzán tú Jane" a un Godínez se le mancha su traje hojalata de mole, en alguna fonda del mundo cada que lo dicen.

Trendy: Si me dieran un dolar por cada blog que se llama así, me alcanzaría para pagar el curso de como ser blogger chichifo de Pelayo, y triunfaría en la vida, literal significa "está de moda", sólo escuchen lo estúpido que se escucha si la traducimos del espanglish "qué bonito suéter, está muy trendy" al español "qué bonito suéter, está de moda" Really? ya lo sé genio, por eso me lo puse.


Chic: Del francés "elegantioso" el issue con esta palabra es que nunca la pronuncian bien, y siempre la andan usando cada que pueden, se dice "shik" no "chic" en la pronunciación se nota el cobre.

Must Have: Mismo caso que con Trendy, "ese saco es un must have" "ese saco lo debes de tener" sí, pues chido, pero ¿como me lo pongo? o ¿con qué lo combino?.

Fashionista: A las cosas por su nombre, Fashion Stylist, Fotógrafo, PR, Periodista, Blogger, Modelo, Socialité, Canapero, Inventada, asumido Diseñador, Estilista, Trepador, Actor, Editor etc. etc. etc. ven que no son lo mismo, si a todos les decimos fashionistas sólo porque los vimos en un evento lo único que logramos es que confundan la noble profesión de alguien que sí trabaja, no como las alimañas que taché para hacerse sentir más importantes, en serio, dejen de usar esta palabra que no describe a nada ni a nadie, si me gustan las manzanas y ya soy "manzanero", cada que alguien la usa o peor, se autodenomina así, a una prenda le ponen menos descuento en las rebajas, sí editoriales que la usan, les hablo a ustedes.

In/Out: "Estas son las prendas in de la temporada" "las lentejuelas están out" ¿del clóset? ¿de nuestros cuerpos?¿dentro y fuera de donde? ¿me las pongo o me las quito? ¡¡¡qué alguien me explique!!! Maninaaaaaaa!!!!

Viene de moda: No conozco ese país ¿saben si está por Krakhozia?, reprobar geografía en sexto me está cobrando la factura, porque ni Google Maps dio con el mentado país "moda" pero eso si, seguido pseudoconductores la utilizan para decir que las plumas "vienen de moda" achis, yo pensé que venían de las aves.



It Girl/It Boy: Si entiendo bien se usa para describir a alguien que "tiene algo" aunque según Barney todos somos especiales, tristemente ese algo es dinero, no talento, este termino es clasista y naco sorry... No es por ser intrigoso pero muchos de los autodenominados IT no son más que Lobukis y Mirreyes que imitan la estética esa de TV y Novelas de arto maquillaje, logos, cosas caritzimas, y novia cantante pop, promoviendo una idea equivocada es tener estilo *llora porque es pobre*

Está en tendencia: Una vez en una pasarela, de una tienda departamental no voy a decir cuál los conductores decían en cuanto chingado vestido pasaba "el violeta está en tendencia" "sí, ese vestido negro está en tendencia" "el cabello recogido está en tendencia" Según ellos todo era tendencia, una tendencia es un grupo de prendas con características similares utilizadas por varias personas en diferentes circunstancias y lugares, no prendas específicas, ojo, una tendencia describe el uso, más no, lo bien o mal que se porten, no me chinguen, llevar el San Juditas el 28 del mes a Santo Domingo es tendencia, sí, y no por eso ando con tremendo ídolo de yeso en el metro ¿verdad?

El negro es un básico de esta temporada/Lo de hoy es usar denim: Maldito prodigio, eres la reencarnación de Coco Chanel, gracias por revolucionar la industria de la moda, creo que debes de ocupar el lugar de Joan Rivers QEPD, no exagero, lo he visto varias veces, el negro, blanco, caqui, azul marino, denim, café, SE USAN TODAS LAS TEMPORADAS, POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS AMÉN.


Se está usando: "Esos jeans rotitos se están usando" Sí, los traigo puestos, los estoy usando ¿pienso luego existo? ¿son o no son? ¿nos subimos para arriba? ¿traigo el cierre abajo?

Súper: Esto es como doble pecado, porque generalmente viene acompañado de alguno de los que ya les mencioné, el complejo de súper, es utilizado cuando no leemos y no tenemos más palabras para describir algo "súper chic" "súper trendy" "súper cool" "súper wow" ven, simple Cervantes Saavedra se debe de estar revolcando en su tumba por lo que han hecho con el español.

Fashion Victim: Pobrecito, maldita moda como te atormenta y reprime, ni has de poder dormir por las noches, en mi pueblo a estos les dicen materialistas, siento que esta ya debería de morir por la paz, estamos viviendo en la época en la que las reglas las ponemos nosotros, pero ya saben que no falta la inventada...


Creo que ya se me acabó el veneno si me acuerdo de otra la anexo no se sientan mal si han usado alguna, todos lo hemos hecho, yo mismo ya tuve una plática con mi "fashionista" interno demonios la usé de nuevo para morderme la lengua cada que se me ocurra despepitar una de estas barbaridades.

¿De que otra se acuerdan? 

@AguaParaNescafe.

* Journey: Palabra más odiada por la mismísima Anna Wintour para hablar de moda.

Comentarios