Calidad vs Precio... En Rebajas.
¿Cómo les fue? cuéntenme todo ¿qué tal su vacación? yo la verdad no tengo mucho que contar, diré como un pobre resignado cualquiera "me quedé a disfrutar de la ciudad vacía, porque las playas se llenan mucho estos días" ni estuvo tan feo la verdad, literal se podía patinar en las calles sin problema, y me dio tiempo para empezar a darle forma a los temas que me gustaría tocar en 2015, de entrada les diré que el blog será más serio, y publicaré puras portadas de revistas de otros países y un montón de pasarelas de diseñadores que nadie conoce, y que jamás llegarán a México, prepárense porque ese será el nuevo aguaparanescafe.com.
Mentira, sería incapaz de cambiar el contenido así, y aunque a algunos les ha funcionado, me mantendré firme en eso de escribirle a la gente y tratar de guiar a las pobres almas en pena que buscan como mejorar su estilo, y que aunque no soy ningún experto, confían en mis debrayes sabios consejos, que eso sí, les prometo que no doy paso sin huarache y antes de publicar cualquier cosa le investigo arto, porque eso de hablar por hablar pus no, y justo así es como quiero empezar este controvertido tema uy porque luego dicen que hablo bien de todas las marcas solo porque me regalan cosas, y no, mi ética blogueril no me permite hablar de algo que no usaría o en lo que no creyera, y a lo largo de los años no sólo he aprendido a combinar calcetines, he visto la industria de cerca y desde abajo dándome la oportunidad de generarme un juicio objetivo de todo lo que consumimos; concretamente quiero hablarles del fast fashion/calidad/$$$, porque como me lo hicieron ver, si es importante aclarar algunos puntos al respecto, pero vamos allá y disculpen si no los hago reír mucho, pero este es un tema serio, como el precio del dolar y del algodón, y me pondré a explicar como mi maestra de economía algunos términos pero y ya verán porqué.
¿Qué es el precio?
El precio es la cantidad monetaria que se establece para cualquier producto o servicio, el precio es la cosa más objetiva que nos encontraremos en la moda, y se fija con los costes de producción, mano de obra, transportación, marketing, exhibición y hasta el recibo de luz que pagan en las tiendas, el precio es fijo y mágicamente debe de ser lo suficiente para cubrir todo eso y ganarle, porque chavos, la moda no es una industria de ego, es de money, cuando van a una tienda Chanel y les ofrecen champagne ¿de donde creen que sale esa lana? Pues de la bolsa de 50 mil pesos que están por comprar todo suma.
¿Qué valor tiene una prenda?
El valor es subjetivo, no tiene que ver con el precio, ni la calidad, ni el diseño, las grandes casas de moda, han sido como las primeras en influir en nuestra percepción del valor, en otras palabras, el valor que le demos a cualquier cosa, tiene que ver con como la vemos y está ligado a nuestra formación qué bruto, hasta parezco persona seria hablando con palabras largas por ejemplo, hace unos años me compré un abrigo caritzimo de París de una marca de lujo, caritzimo obvio lo compré a meses para mi tiene un gran valor, porque lo quería, por la marca y porque significaba muchas cosas para mi, cuando mi papá se enteró del precio, me dijo que estaba loco y que unos miles de pesos más y podría haberme comprado un coche, a mi me valen los coches, no manejo, pero para él ese dinero hubiera tenido más valor en invertirlo en algo así, el valor depende de cada quién.
Pero la cosa del valor va más allá, que una marca o los gustos, también está ligado al ingreso, cuando era estudiambre por ejemplo pagar marcas como Zara, era una barbaridad, la veía muy aspiracional, gracias a Dior crecí y comencé a trabajar y ahora pagar una prenda de ahí no me genera mayor conflicto, ojo, el precio sigue siendo el mismo todos estos años, pero para mi ya no tiene el valor que le daba, ahora le doy ese valor a marcas de lujo, el valor depende de la situación.
So ¿Cómo entra la calidad en todo esto?
La calidad es una buena inversión, la calidad está muy ligada al precio, pero no están casados, porque el otro día por ejemplo me compré unos zapatos disque de lujo y pum, no me aguantaron ni dos huateques generalmente un precio elevado es reflejo de mejores materiales, mejor diseño, tiendas más bonitas, atención personalizada, lo que se ve reflejado en un producto de primera, y aquí comenzará nuestro debate, porque es aquí donde algunas marcas juegan con la calidad, con tal de ofrecer mejores precios o mejor dicho, cultivar las mejores ganancias.
Fast Fashion vs Lujo.
Primero, el fast fashion no le copia al lujo "se inspira" ya les platiqué alguna vez que casi no hay derechos de autor en la moda, y clonar legalmente no es un pecado, y es ahí cuando las cadenas de Fast Fashion aprovechan para darle a sus clientes lo que quieren, así nació Zara, inspirándose en la calle y en las pasarelas para diseñar su propia ropa, ofreciéndosela a sus clientes a precios a los que estaban dispuestos a pagar, pero otorgándoles a las prendas un mayor valor, porque son prendas que queremos usar en este momento, porque "están de moda", les recomiendo que chequen el documental del Planeta Zara si quieren indagar más al respecto.
¿Y la calidad del fast fashion apá?
Las prendas fast fashion, y aquí ni le quiero nombrar ninguna marca porque TODAS funcionan igual. crean prendas lo más baratas posibles, para suplir las necesidades de la temporada, mi adorado amigo Ángel de yovivolamoda.com nos ilustró en la semana con un texto que habla de la calidad relativa, que lo aclarara mejor, y no es por ser chismoso pero el otro día un medio cuestionó directamente a alguien de una de estas marcas, que la ropa no duraba etc. etc. etc. y la respuesta fue "la ropa dura lo que la temporada".
¿Y qué pasa con las rebajas?
Chavos, ni nos hagamos que somos una generación desechable, nuestros papás y abuelos vivieron en la época en la que mandaban a arreglar las cosas, nosotros no somos así, queremos todo ya en el momento, y cuando ya no nos gusta las desechamoscomo las relaciones o los celulares cuando les hablo de todas estas cosas de precio, valor, calidad, es porque nos tocó poquito la época que la ropa duraba para siempre, porque tenía mejor calidad, y costaba más, seguimos teniendo esa percepción, que la ropa debe de durar, y ya no es así; no es un secreto, pero en nuestro afán de querer aunque sea dar el gatazo de una marca más nice, hemos dejado del lado aspectos tan importantes en las prendas como que "salgan buenas", ustedes no están para saberlo, ni yo para contarlo, pero la vida es más cara y el algodón, y los impuestos en Marruecos y las cadenas fast fashion han reaccionado abaratando sus costos, muchas veces a costa de su calidad porque para poder ganarle a la playerita de 79 pesitos tienen que vender MUCHAS y así no poner en juego su rentabilidad, con tal de ofrecernos la prenda de novedad a los mejores precios, porque el valor se devalúa más lento que el dólar.
Chavos, ni nos hagamos que somos una generación desechable, nuestros papás y abuelos vivieron en la época en la que mandaban a arreglar las cosas, nosotros no somos así, queremos todo ya en el momento, y cuando ya no nos gusta las desechamos
He visto por ahí comentarios de gente que dice que comprar fast fashion full price está mal, que por la calidad, bla bla bla, bla bla bla, pero eso sí, que con las rebajas "vale la pena" comprarse todo, recuerden que la calidad no cambia con las rebajas, sólo el precio, pero NO el valor que le damos a la prenda, claro que es una buena oportunidad, muchas veces podremos encontrar cosas que se salían de nuestro presupuesto, cada quién le da el valor que puede a una marca, pero hay que estar consientes de todos estos factores para poder hacer una compra inteligente e invertir en calidad, en prendas que valgan la pena, y no terminar con 4 pares de zapatos verde limón en el clóset que sólo usaremos un par de semanas,al fin de cuentas, no se trata de aparentar, se trata de expresarnos con lo que podamos, en el momento correcto sin que nuestro presupuesto sea un factor en la ecuación del estilo.
PS. Ay que bonito me salieron las motivaciones, hasta parezco coach de fútbol.
PS 2. No me patrocinaron, pero neta si les choca andar revisando montones de ropa, no encontrar su talla y hacer filas kilométricas, recuerden que varias marcas sobre todo en las de grupo Inditex ya pueden hacer sus compras online.
@AguaParaNescafe
Comentarios
Publicar un comentario