Star Wars:La Fuerza Sí Despertó.
Corría 1999, yo era un puberto de catorce años que se escapó con el pretexto de ir a hacer una tarea para ir al cine, mamá si lees esto perdón, neta perdón la nueva entrega de Star Wars decían, yo no había visto ninguna de las películas, pero siempre me dio mucha curiosidad la saga como buen niño raro amante de la ciencia ficción yo no lo sabía en ese momento, pero lo que vi (La Amenaza Fantasma) es la primera parte de la saga, y que mejor, porque a partir de ahí pude seguir toda la historia en orden, y enamorarme de todo el universo creado por Lucas.

La influencia de Star Wars en la cultura popular y en el cine es tanta que podemos ver referencias por todos lados, y aunque odien la serie como muchos haters que estuve leyendo estos días, conocen a los personajes, la música, y el peinado de Leia, es muy difícil ser objetivo con una de las series que más me ha gustado, y tranquilos, no habrá nada de spoilers, porque quiero que la vean, trataré de hacer una crítica lo más neutral posible.
Chewbacca, Han Solo, la princesa Leia, R2D2, C3PO personajes que enamoraron en el episodio VI (que fue la película que le tocó a nuestros papás) regresan en esta entrega con la misma chispa de siempre, eso sí, para nada quitando el protagonismo de los nuevos personas, que por méritos propios, se ganaron su lugar; algo que le aplaudo al director fue el elegir a una mujer y a una persona de color para protagonizar la nueva saga, espero que esto sea un llamado para el Hollywood y que se ponga las pilas con eso de la igualdad, y aunque lo niegue internamente, hay similitudes entre los nuevos y los personajes de las entregas anteriores, por cierto muy bien por mi Lupita Nyong'o, con su papel de, prima de Yoda.
Está claro que conforme va avanzando el tiempo, los efectos especiales también avanzan, si les recomiendo que la vean en 3D, porque verán las imperdibles, batallas de naves espaciales, con lasers y todas esas cosas que nos gusta ver de esta serie y recuerdan el sable "del malo" del que tanto nos burlamos, pues resulta que sí es muy útil, digo, pero tampoco descubrió el fuego.
Siempre digo que una película equilibrada es aquella que nos hace reír, llenarnos de intriga, llorar y brincar de nuestra butaca, y esta lo hace aunque si siento que pudieron hacer un par de bromas extra, para esta entrega en lugar de un alíen con orejas enormes y muy pendejo, decidieron hacer uso de droides para cubrir toda la parte cómica y saben funcionó, ese BB8 es casi tan adorable como Wall-E algo que me quedó claro es que Abrams quiso mantener intactas cosas como el intro y la banda sonora, incluso los cortes de escena son iguales a los de la película estrenada en los años setenta.
Dicho esto, hay que tener muy en claro que vamos a ver situaciones que nos recuerden a los films anteriores, sin que la historia se tan una copia como muchos dicen, no sé un huérfano en un planeta desértico, un malo con casco vestido de negro, una estrella de la muerte, una variedad de aliens raros pasándola bien así como si fuera un bar de la Zona Rosa hay que recordar que no estamos ante una historia nueva, es la continuidad de una trama que ya conocemos.
¿Cómo hacer una película de tal trascendencia y complacer a todo el mundo? Bueno desde mi muy humilde punto de vista J.J. Abrams lo logró, estoy seguro que este film complacerá a cualquier fan, porque además de todos los guiños a los otros episodios, sigue jugando con la parte humana de los personajes y cosas tan coloquiales como los conflictos familiares ¿la recomiendo? CLARO esta película cierra el horrible año que hubo cinematográficamente hablando la recomiendo con palmas de pie, salí muy satisfecho del cine, espero que las próximas entregas enamoren a nuevas generaciones y los Jedi nunca se acaben.
PS. Que la fuerza esté con ustedes.
@AguaParaNescafe.