Batman Vs Superman ¿Justicia?

Confieso públicamente que no soy fan de Batman, un huérfano, rico, atormentado por murciélagos, con una niñera/mayordomo, que lo apoya en todo para que el niño juegue a ser héroe, no gracias, aunque, admito que las películas que hizo Tim Burton fueron lo máximo; por otro lado Superman tiene una historia más compleja que contar, con todo un universo desarrollado; al parecer DC Comics se quiere poner las pilas con sus superhéroes, llevándolos a la tele, con series como Flash, Arrow, Super Girl y recientemente con el estreno de Legends Of Tomorrow, por cierto las veo todas y qué bueno, porque siento que siguen sin atinarle a las películas. Marvel les sigue comiendo el mandado.


Había prometido no ir a ver esta película, porque no me gusta Batman, y me decepcionó un poco la última entrega de Superman pero para nada él ¿qué pasó? que en los últimos trailers, pudimos ver a Wonder Woman, y pues obvio tenia que verla, y creo que no fui el único que le dio curiosidad la entrega, porque el cine estaba que reventaba, aunque le quiero atribuir eso a todos los pobres como yo que no pudimos salir de la ciudad, antes de comenzar con la crítica les advertiré que puede que se me escapen spoilers pequeños, que no revelarán cosas relevantes de la entrega, se los prometo.

He estado leyendo algunas reseñas, y creo que no soy el único que salió un poco insatisfecho de la sala, efectos cool, elección de cast cool, todo cool, menos el guión, el verdadero problema de todo el film es el guión; muchas películas taquilleras, se preocupan tanto por la parte visual, que olvidan de la columna vertebral de una película, el guión.

Primer spoiler "Metropólis y Ciudad Gótica ¿están más cerca que la #CDMX y Querétaro?" ¿neta? si esto ha sido así siempre, ¿cómo es posible que estos dos no se cruzaran antes? quise pensar que hicieron esto para parchar un poco la trama, y que se viera más creíble, pero no lo entendí, hubieran podido quedar muy lejos, y Batman con sus juguetes y Superman volando más rápido que un avión ultrasónico, hubieran podido resolver ese hito sin problema, pero que sé yo, el día que escriba una película será diferente.

Por más quiero que me guste Amy Adams, siento que es una de las actrices más simplonas que hay, y creo que el papel otra simplona Luisa Lane, le queda como anillo al dedo, que para no variar, ese cliché de la damisela en pelígro se hizo presente en la entrega.

Ahora que vi la película, se les pasó la mano con las escenas de acción en los trailers, por lo menos con Wonder Woman, porque las pocas veces que la pudimos ver, fue casi todo lo que nos mostraron en los avances; lo que me lleva a lo mejor de la película Gal Gadot, aunque fue poco lo que pudimos ver de ella, y la verdad, yo me quedé con ganas de que explorarán más al personaje, quiero pensar que se están guardando todo, para la película de Wonder Woman, la actitud lo es todo, y ella lo demostró en varias secuencias, encarnando a un personaje que combina, belleza, inteligencia, fuerza y que sale un poco de los convencionalismos femeninos.

Otra cosa que tampoco entendí, fueron las motivaciones de Lex Luthor, que aunque Jesse Eisenberg hace un excelente interpretación (como siempre), que a mi sí me gustó, no deja de terminar como un Mirrey berrinchudo, obsesionado con Superman de la nada siento que le gustaba y lo friendzoneo y bueno Lex siempre ha sido uno de los villanos más hábiles, pero neta, no les creo que todo haya sido planeado por él.

Insisto, se les salió todo de las manos cuando tenían que desarrollar tantos personajes, y preparar la saga para La Liga De La Justicia, oh si, porque después de muchos años ya viene, ya vimos a Aquaman, Flash y a Cyborg.

Ni me quiero meter a discutir las diferencias abismales que hay con los cómics porque no acabamos, y quiero concluir que aunque el despliegue visual de esta entrega es impresionante, termina siendo una película predecible, con varios hilos sueltos, tampoco quiero decir que es pésima, porque hay peores, pero la verdad no le hace justicia jaaaa, justicia a todo el universo de DC, espero que rectifiquen eso en las siguientes entregas, y qué oso que con un Óscar a mejor guión Original hayas hecho eso Ben Affleck.

PS. No les dejaré el trailer.
PS 2. ¿Neta, porque sus mamacitas se llamaban Marthas las dos?
PS 3. Hay una escena que nos pinta muy bien a varios Mexicanos en Semana Santa jajajaja.
PS 4. Y ya, sólo diré...


@AguaParaNescafe