X-Men... Ahora Sí ¿Un Verdadero Apocalipsis?
No lo voy a negar, los X-Men son mis héroes favoritos de Marvel, por varias razones, ellos no se esconden con identidades secretas, como la mayoría de los súper, porque la variedad de personajes y poderes es infinita y porque abraza muchos valores de diversidad y aceptación, que me parece que debemos de difundir toda la vida desde hace muchos años. Obviamente he sido un gran seguidor de la saga desde su primera entrega y claro que desde que vi el avance post créditos de Days Of Future Past, moría por ver a Apocalipsis en acción.
Pueden leer seguros de que no revelaré nada que no venga en el trailer, porque aunque tiene sus detalles, es lo mejorcito que he visto este año, pero que les parece si vamos por partes, porque sí hay mucho que comentar de esta película.
Empezaré por lo malo, porque aunque me gustó mucho, hay varios detalles que se les barrieron durísimo y que son vitales para el desarrollo de cualquier película de ciencia ficción.
El Fin del mundo (Again? Really?) estos pobres han enfrentado el fin del mundo más veces que los Mayas, destruyen y reconstruyen cosas en cada película, no me quiero imaginar que sería vivir en ese universo, aunque con las obras de la ciudad me puedo dar una idea.
Si bien ya no fue tan necesario desarrollar todos los personajes, creo que si debieron de haberle invertido unos minutitos al villano, sabemos que tiene mil poderes, sabemos que es azul y que le encanta hacer bizcos, pero nada más, y sus aires de grandeza no son suficientes para convencerme sorry, un verdadero villano es un maldito desgraciado, que lo odias sólo con verlo; y por lo menos yo, quería ver como se había convertido en un transformer azul, y como comenzó su journey por el poder.
Otro pequeño (muy grande) detalle fue justo el maquillaje, siento que se quisieron ahorrar millones pintando Mystique, Apocalypse, Night Crawler y Beast con el mismo pantone, y la misma pintura plástica que venden en Office Max, sé que Jennifer Lawrence aceptó participar de nuevo como Mystique, sólo si pasaba el menor tiempo posible maquillada, así fue, pero las pocas veces que lo hizo la odié, y aunque los efectos visuales son buenos, no impresionan a nadie, aunque esto ya es un problema de todos los films, que han llevado el séptimo arte tan lejos que siempre queremos más.
Quiero pensar que para escribir esta película partieron de la idea, de que todos los que la verían ya habían visto todas las anteriores, para entenderla, si es necesario estar letrado en el mundo mutante, para el primerizo puede ser complicado entenderlo en su totalidad.
Una de las cosas que más me ha gustado de esta trilogía, es que juega y complementa vacíos de las anteriores, y aunque lo amen tanto, sorry Wolverine no es mi mutante preferido, y agradezco que no le dieran tanto protagonismo esta vez, porque no es necesario que salga en TODAS las entregas para salvar el raiting.
Parecen más cosas malas, pero la historia tiene sus momentos, Night Crawler y Quicksilver se llevan las palmas, conocer un poquito del pasado de Storm me encantó, y algo que no me dejaba dormir era la calvicie del profesor X, y por fin supe el porque, gracias Bryan Singer, la trama en general es buena, si le hubieran echado ganitas a esos detalles, hubiera sido una película memorable, el ritmo de la acción es constante, y en ningún momento aburre verdad Civil Wars y verdad Batman vs Superman ¿la recomiendo? Claro, si no son tan fijados como yo puede ser que la adoren, le sigo rezando al Sr. que una película crossover con TODOS los personajes de Marvel suceda, que sé que algo se esta cocinando.
PS. Peor cameo de Stan Lee EVER,
@AguaParaNescafe.