Oops Mum, I Did It Again.

Cuando me hice el primer tatuaje hace no más de 4 años, no pude sacar de mi cabeza algo que me dijo la Tatuadora "Bienvenido a tu nueva adicción" El comentario no lo tomé tan en serio, porque la verdad me gustaban, quería hacerme uno, pero de eso, a hacerme más, no atormentaba mi trastornada cabecita. Conforme pasaba el tiempo, le tomé mucho cariño a mi tatuaje, lo veía todas las mañanas al arreglarme, y aunque pareciera tonto me ponía de buenas y miren que eso es muy difícil.


Y así fue, empecé a formular mi plan maestro de los tatuajes que quería, digo, tampoco es que tenga planeado cada centímetro de mi cuerpo, bueno a lo mejor sí pero tengo claro las ideas que definen mi personalidad y obvio las quiero conmigo, porque al final, lo único que en realidad nos pertenece es nuestro cuerpo, debajo de todas esas capas de ropa, se esconde nuestro true self; y más que convencerlos de que se unan al lado oscuro y vayan corriendo a tatuarse, quería contarles la experiencia que tuve con un tatuaje que quería hace años y que por fin pude concretar.

El tatuaje está inspirado en Harry Potter, llámenme cursi, llámenme ridículo, pero Harry Potter ha sido una de las series que más me ha llegado, y de las que soy fan desde el primer libro, decidí hacérmelo un día que andaba vacacionando en las Texas, y vi rayado en una pared la frase "Aprendí más de moralidad de Harry Potter, que de la biblia."



El siguiente paso en el proceso es el diseño; estuve viendo cientos, literal cientos de diseños, pero no encontraba algo que me encantara; y también que oso traer un tatuaje igual al de alguien más; el diseño, tampoco es una cosa tan random, elegí una tipografía que combinara con el símbolo de las reliquias de la muerte, y agregué unas gotas de pintura en efecto acuarela, que igual pasa de moda, pero me sigue encantando como se ve, y el color palido-Voldemort que tengo, hace que luzca aún más el tatuaje.


Cuando planeen un tatuaje, les recomiendo acudir con un buen artista, porque son artistas no tatuadores, investiguen bien con quien lo hacen y por el amor de Dior no regateen el precio, porque eso es sinónimo de que no valoran su trabajo y el arte en general.
Tuve la fortuna de que Alejandra Estrada, la artista que me quitó la virginidad trabajaba muy bien este efecto; pero la cosa no es tan fácil con ella, digamos que es tan buena que es más solicitada que Timbiriche al final de una peda, y hay que hacer cita con 2 o 3 meses de anticipación, que es cuando abre su agenda; el día llegó, todo fluyó con mucha tranquilidad, imaginen que es como ir al spa, llegas con el diseño, preparan los materiales, eliges los colores, te acomodan en la cama y compartes un momento íntimo con el tatuador.




Obviamente aproveché para preguntarle a Ale varias dudas que tenía, y que me contara un poco de su experiencia; trataré de escribir lo siguiente como entrevista, tratando de recordar lo mejor posible sus palabras, Ale si algo de esto no lo dijiste por favor corrígeme.

Lienzo y artista.

¿Es difícil ser mujer y tatuadora?
Ahora ya no, cuando empecé si era muy complicado, muchos tatuadores son muy celosos de su trabajo, y a muchas no nos tomaban en serio, todavía los tatuadores que son más grandes nos siguen viendo feo algunas veces. Pero ahoya ya no es complicado.

¿Que es lo que más te gusta tatuar, y lo que no?
Me encanta hacer cosas coloridas, sobre todo cuando se las hago a alguien que tiene la piel para lucirlas; y no es que no me guste, pero el estilo Maori es muy cansado, hay que hacer varios tramados con mucho detalle y se avanza muy poco, son varias horas de trabajo.



¿Te ha quedado mal algún tatuaje?
Mal, mal, no; me gusta que los clientes se vayan felices con mi trabajo, pero tengo varias historias de terror, una vez tuve un cliente que se movía demasiado, cuando estaba haciendo el detalle de su tatuaje, se movió tanto que casi se me va una línea, me enojé tanto que le dije que se fuera y que jamás lo volvería a tatuar.

¿Cuales son los tatuajes que más recomiendas hacer?
Los tatuajes clásicos, como anclas o corazones, esos nunca pasarán de moda, en los noventas por ejemplo, cada semana hacía tres soles o lagartijas, y ahora ya nadie las pide.

¿Crees que la gente percibe diferente a las personas que tienen tatuajes?
Es como todo, la gente ha cambiado mucho su manera de pensar, yo tengo clientes que son doctores, abogados, de todo, la gente cada vez tiene más tatuajes y sé que en muchos trabajos ya no son un problema.

Creo que concluiré este post diciendo que vayan corriendo a tatuarse jajajaja y se unan al lado oscuro de la fuerza ¿duelen? si duelen, pero es un dolor soportable, duele menos que los dolores del corazón, ¿es para siempre? sí, es para siempre, pero es un compromiso con nosotros mismos, y tristemente vivimos en un mundo en el que ya no estamos acostumbrados a hacer compromisos de por vida.


Las personas cambian con el tiempo, lo sé, y a lo mejor el niño ingenuo que se tatuó por primera vez no es el mismo que ahora, pero ese tatuaje es un recordatorio de la persona que era, hay que aprender de nuestras experiencias dicen. Aunque tampoco necesitan romperse la cabeza, pensando en algo que haya trascendido en su vida, puede ser algo que hable de su personalidad algo que les guste sean más originales que un infinito.


Si quieren ir al estudio de Ale está en Hamburgo 97 primer piso, en la zona rosa, el 17 de agosto abrirá la agenda, así que tienen tiempo para pensar en algo.

PS. Si no les gusta el diseño de alguno de mis tatuajes, no se los hagan y ya.
PS. Yo decidiré cuando es suficiente. 
PS. Ya no se hagan estrellas porfa.
PS. Nunca se tatuén el nombre de un novi@, amante etc. etc... El amor, no es para siempre, los tatuajes sí.
PS. Tener un hijo es como tatuarse la frente.
PS. Siento que cada que me tatúo se le rompe poquito el corazón a mi mamá :(

@AguaParaNescafe.