Made In Mexico.
Estuve pensando mucho en como abortar este tema, porque en esto del Internet siempre se toman todo muy personal, tampoco quiero que piensen que soy la peor persona del mundo sólo soy humano con opinión... Y un blog. La cosa es que en varias ocasiones me han preguntado por marcas Mexicanas, y no es que me haya hecho de la vista gorda, simplemente que no había tenido la oportunidad de abordar el tema. ¿Hay talento en México? Claro que hay talento, cada vez más y más diseñadores presentan propuestas innovadoras al nivel de cualquier casa internacional; entonces ¿por qué México no es reconocido como potencia en moda?
Sin querer generalizar los factores son dos, el cuidado de la calidad de los productos y la poca visión de negocio; tener una marca no es sólo diseñar playeras y venderlas con las amigas; para construir una marca debemos de pensar en que es un negocio, hay factores como la producción masiva, los costos, mano de obra y sobre todo la comercialización, que harán que una marca sea exitosa o no. Y es muy triste la neta, cuando vemos en el mercado prendas de poca calidad vendidas como si fueran couture porrrrrr eso sí con un PR impecable, porque tendemos a pensar que esta herramienta nos dará el éxito comercial, y a veces no siempre es así. México es un gran maquilador, es uno de los primeros 10 en exportaciones de mezclilla y no sé si sepan, pero los productores de calzado de León exportan a más de 70 países, dándole competencia a Chinaporque los chinos están en todo. Y hoy justamente les quiero hablar de una marca Mexicana, que está haciendo las cosas muy bien.
Personalmente no soy mucho de fijarme en la marca y tampoco me fijo en el país de origen de alguna prenda, si me gusta y me alcanza, pus me lo llevo; y hace unos días me llegaron un par de botas de Paruno, no había tenido el gusto de tener unas, y tipo que ya son de las favoritas del clóset.
Sin querer generalizar los factores son dos, el cuidado de la calidad de los productos y la poca visión de negocio; tener una marca no es sólo diseñar playeras y venderlas con las amigas; para construir una marca debemos de pensar en que es un negocio, hay factores como la producción masiva, los costos, mano de obra y sobre todo la comercialización, que harán que una marca sea exitosa o no. Y es muy triste la neta, cuando vemos en el mercado prendas de poca calidad vendidas como si fueran couture porrrrrr eso sí con un PR impecable, porque tendemos a pensar que esta herramienta nos dará el éxito comercial, y a veces no siempre es así. México es un gran maquilador, es uno de los primeros 10 en exportaciones de mezclilla y no sé si sepan, pero los productores de calzado de León exportan a más de 70 países, dándole competencia a China
Personalmente no soy mucho de fijarme en la marca y tampoco me fijo en el país de origen de alguna prenda, si me gusta y me alcanza, pus me lo llevo; y hace unos días me llegaron un par de botas de Paruno, no había tenido el gusto de tener unas, y tipo que ya son de las favoritas del clóset.

Si se han dado cuenta en varios de mis outfits diarios en Instagram, las botas son un básico; porque las podemos adaptar a cualquier ocasión sin mucho esfuerzo.

La filosofía de Paruno es justamente esa, crear piezas únicas que te ayuden a encontrar tu estilo, porque todos lo tienen,

![]() |
Según yo, aquí parezco de una banda de rock. |



Además de modelos básicos, la marca se ha encargado de hacer diseños divertidos, para atender las necesidades de cualquier hombre contemporáneo o sea de cualquier moderna y como siempre les digo, expresarse a través de su estilo.
Pueden ver todos los modelos de Paruno aquí les aseguro que hay un estilo para todos. Compremos moda mexicana porque valga la pena, y no sólo para decir que apoyamos la moda mexicana, mientras más exigentes seamos con las marcas, habrá más oferta de calidad en el mercado.
https://instagram.com/parunosc/
https://twitter.com/parunosc
https://www.facebook.com/ParunoSC
@AguaParaNescafe