Miss Peregrine's Home for Peculiar Children.
Antes de comenzar este post quiero aclarar que soy muy fan de Tim Burton, y admito que puede ser que nuble un poco mi juicio; también quiero especificar que si una mujer tiene el poder de provocarme es Eva Green, Yisus qué guapa es; dicho esto, con todo el entusiasmo del mundo, fui al estreno de Miss Peregrine's Home for Peculiar Children.
He estado escuchando muchos comentarios negativos de la entrega, que era lenta, que no era lo que esperaba, que estaba muy fumada etc. etc. etc. Sí no es el mejor film de Burton, pero no es su peor trabajo Mars Attacks o Ed Wood por ejemplo, otros dicen que es porque esta vez no trabajó con todo el elenco de siempre o tal vez porque la trama es un poco compleja no es para tontos, tipo que una señora si se salió de la sala muy enojada porque seguro no le entendió,
La trama está basada en una serie de libros de Ransom Riggs, que originalmente fueron creados como una colección de fotografías antiguas, a las que le dio vida en una historia que juega con el tiempo y el espacio en un universo compartido con el nuestro.
Sí bien Judi Dench, Samuel L. Jackson y Eva Green engalanan el elenco, el protagonismo de los niños brilla por sus actuaciones, Asa Butterfield como Jake, supo desarrollar al personaje, llevando muy bien la carga de la película.
Los efectos visuales no son los mejores, pero me dejaron satisfecho, no es Alicia en el país de las Maravillas, que utiliza tantos, que te olvidas de la trama; al no ser una película lineal, te puedes perder un poco entre todos los saltos temporales, pero no es Efecto Mariposa, ni The Jacket o 12 monos, al final, es una película clasificación B; y ojo con el vestuario, las ambientaciones de época y los look de Miss Peregrine Uff.
La fotografía es impecable y creo que uno de los mayores atractivos de la película, es muy Big Fish, colorida e iluminada, así que no esperen un film tan oscuro como a los que nos tiene acostumbrados. la historia se desarrolla en una pequeña isla en Gales, así que se podrán imaginar los paisajes que lograron incluir.
El único pero que le pongo a la historia, es la bonita solución de Burton de segregar a todos los que son diferentes,ojalá se pudiera pero vivimos en una época en la que debemos alentar la idea de integración, el ser diferentes nos hace especiales, la diversidad es lo que nos hace fuertes, ¿Qué es normal? Nada es normal en la naturaleza.
El único pero que le pongo a la historia, es la bonita solución de Burton de segregar a todos los que son diferentes,
¿La recomiendo? Sí, es una excelente opción si quieren salir satisfechos del cine y pasar una tarde divertida, y no es porque Fantasía y Aventuras sea mi género preferido, pero la verdad que la película tienen un equilibrio perfecto de acción, comedia, efectos visuales y misterio, les dejo el trailer para que se animen.
@AguaParaNescafe